Producto de música Berry Gordy

Berry Gordy

Berry Gordy, Jr. Nació el 28 de noviembre de 1929 en Detroit, Michigan, Estados Unidos. Es un empresario estadounidense, fundador de la Motown Record Corporation en 1959, que se convirtió en la compañía musical de propiedad negra más exitosa de Estados Unidos. A través de Motown, creó la mayoría de los grandes intérpretes de rhythm-and-blues (R&B) de los años 60 y 70, como Diana Ross y las Supremes, Smokey Robinson y los Miracles, las Marvelettes, Stevie Wonder, Marvin Gaye, los Temptations y Michael Jackson y los Jackson Five. Se dice que Gordy fue el artífice del popular “sonido Motown”, una mezcla basada en baladas de la armonía tradicional negra y la música gospel con el animado ritmo del R&B.

Sus comienzos

Gordy abandonó el Northeastern High School de Detroit (Michigan) y se dedicó a boxear en el peso pluma antes de sumarse al ejército estadounidense. Poco después regresó a Detroit para abrir una tienda de discos y empezar a producir grabaciones de sus propias composiciones.

Cuando Gordy fundó Motown, estaba en la cúspide de la escena musical negra de Detroit y ya había descubierto a Smokey Robinson. A principios de los años 60, Motown produjo una serie de éxitos que incluían “Dancing in the Street” de Martha y las Vandellas y “My Girl” de los Temptations. También en esta época Gordy creó las Supremes, la primera superestrella de la Motown. Impulsado por la voz de Diana Ross, el grupo se convirtió en uno de los tríos femeninos de mayor éxito de todos los tiempos.

Llegar al Cine

A principios de la década de 1970, Gordy trasladó la empresa a Hollywood y comenzó a producir películas, como Lady Sings the Blues (1972), en la que Ross debuta en el cine como Billie Holiday. A mediados de la década de 1980, la empresa facturaba más de 100 millones de dólares al año y los artistas de Motown habían conseguido más de 50 números uno en la lista de singles del Billboard. Sin embargo, ante la creciente competencia de los grandes conglomerados mediáticos, Gordy vendió la discográfica en 1988. Más tarde escribió el libro de Motown: The Musical, que se estrenó en Broadway en 2013 y debutó en el West End de Londres en 2016.

Una carrera de éxito

Gordy fue galardonado por su trayectoria en los American Music Awards en 1975, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1988 y recibió el Premio al Mérito del Presidente de la Academia de la Grabación en 2008. En 2016 se le concedió la Medalla Nacional de las Artes, y cinco años más tarde recibió el Kennedy Center Honor. Una autobiografía, To Be Loved: The Music, the Magic, the Memories of Motown, se publicó en 1994.

Una compañía única

Motown, en su totalidad Motown Record Corporation, también llamada Hitsville, fue una compañía discográfica fundada por Berry Gordy, Jr. en Detroit, Michigan, Estados Unidos, en enero de 1959, que se convirtió en una de las empresas de propiedad negra más exitosas y en una de las compañías discográficas independientes más influyentes de la historia de Estados Unidos. La empresa dio nombre al popularísimo estilo de música soul que creó el mismísimo Barry.

La familia de Gordy, que se trasladó de Georgia a Detroit, formó parte de UNA migración masiva de cientos de miles de afroamericanos del Sur durante y después de la Primera Guerra Mundial, atraídos en gran medida por la promesa de trabajo en las industrias manufactureras del Norte, como las fábricas de automóviles de Detroit. Los padres de Gordy, empresarios muy trabajadores, inculcaron a sus hijos el evangelio del trabajo duro y la fe religiosa. También desempeñaron un papel importante en la financiación de Gordy en sus primeros años en el negocio de la música.

Un legado

Berry fue un talentoso compositor, escribió o coescribió éxitos para Jackie Wilson, como “Reet Petite”, “Lonely Teardrops” y “To Be Loved”. A pesar de este éxito, Berry no se contentaba con escribir canciones: Ardía en deseos de emprender, como era natural en uno de los hijos de Berry, padre y Bertha. Con un préstamo de 800 dólares de la cooperativa Ber-Berry de la familia Gordy, Berry se propuso en 1959 aplicar algunos de los principios que había aprendido en la fábrica de automóviles a la producción de discos y a la creación de grupos musicales y artistas en solitario. Imaginó un proceso por el que un “chico podía entrar por una puerta como un desconocido de la calle y salir por la otra como un artista pulido”.

Fiel a su visión, Berry invirtió mucho tiempo y esfuerzo en pulir a los artistas de la Motown. El Departamento de Desarrollo de Artistas les enseñó a sentarse, levantarse y hablar con elegancia, y a actuar con refinamiento, sin importar el escenario. Sus “uniformes” de actuación y sus coreografías eran la envidia de los cantantes callejeros y de los grupos vocales de la competencia de todo el mundo. Nadie podía superar a un miembro del clan Motown.

La misma visión que concibió Motown Records llevó a Berry Gordy, Jr. a la industria del cine en la década de 1970. Aunque se había trasladado a un medio diferente, el ojo de Berry para el talento quedó patente en el reparto de Billy Dee Williams frente a Diana Ross en dos películas, Lady Sings the Blues y Mahogany. Tras su traslado a Los Ángeles, los artistas de la Motown, como Diana Ross y Michael Jackson, protagonizaron películas producidas por Gordy, incluida la adaptación cinematográfica del musical de Broadway The Wiz.