Geffen y sus inicios

David Geffen

Es un ejecutivo de la industria musical y cinematográfico consagrado en Hollywood. Tiene un imperio conformado por Geffen Records y DreamWorks junto con Steven Spielberg y Jeffrey Katzenberg.

Sus inicios

Nació en Nueva York el 21 de febrero de 1943 en Brooklyn, Nueva York, David Geffen es considerado el hombre más rico de la industria cinematográfica estadounidense. Este ejecutivo de la música y el cine, que se autodenomina “chico de Brooklyn” y se hizo millonario a los 25 años.

Sus padres eran judíos soviéticos que habían emigrado a la comunidad rusa de Brooklyn. 

Geffen se sintió impulsado a hacer carrera en el mundo del espectáculo por Hollywood Rajah, la historia de la vida del magnate del cine Louis B. Mayer. Geffen se dedicó a la música y al teatro en la escuela. 

Al terminar la escuela en 1960, trabajó en una serie de empleos esporádicos en la ciudad de Nueva York antes de conseguir un puesto como acomodador en el estudio de la CBS-TV. Con el tiempo accedió a un puesto de recepcionista en la serie de la CBS Los reporteros. Se puso en contacto con la agencia de talentos William Morris y comenzó con un trabajo en la sala de correo en 1964. 

Carrera musical

Geffen empezó a desarrollar relaciones con talentos musicales. Al año y medio de incorporarse a la Agencia de Talentos William Morris fue nombrado agente junior y pronto gestionó la carrera de la cantante y compositora Laura Nyro. Esto le llevó a establecer contactos con otras estrellas emergentes como Joni Mitchell, Crosby, Stills, Nash, & Young y Janis Joplin. Geffen contrató a algunos de los grupos de rock and roll más importantes de principios de los años 70, como Linda Ronstadt, Jackson Browne y The Eagles. 

Geffen se pasó directo a la industria musical como presidente de Asylum Records hasta su fusión con el sello Elektra de Warner en 1973. Sus principales logros durante este periodo fueron la contratación de Bob Dylan, Joni Mitchell y The Band para el nuevo sello Elektra/Asylum, que se convirtió en una de las filiales más rentables de Warner Communications. En 1975 Geffen asumió el cargo de vicepresidente de Warner Brothers Pictures. 

Luego Geffen volvió a su primer amor: el negocio de la música en 1980. Fundó Geffen Records con la ayuda de capital de Warner. John Lennon, Elton John y Donna Summer fueron algunos de los artistas que publicaron discos en el sello Geffen. Dos años más tarde, también con la ayuda de Warner, se creó la Geffen Film Company. El primer lanzamiento de la compañía, la comedia de 1983 Risky Business, fue un gran éxito de público y ayudó a convertir en estrella al entonces desconocido Tom Cruise

En 1984, Geffen renovó su contrato discográfico con Warner y se hizo con el 100 por ciento de las acciones de la compañía. Además fundó DGC, un nuevo sello discográfico que esperaba que atrajera a grupos de vanguardia. El cambio de estrategia dio sus frutos de inmediato, ya que uno de los primeros grupos de DGC, Nirvana, consiguió un gran éxito con su álbum Nevermind en 1991.

El séptimo arte

En 1994, junto con el director Steven Spielberg y el ex ejecutivo de Disney Jeffrey Katzenberg, cofundó DreamWorks, un estudio cinematográfico y una productora de entretenimiento. 

El primer lanzamiento del estudio, la película épica Amistad, dirigida por Spielberg, se estrenó en 1997 con gran éxito de crítica. Otros proyectos importantes fueron Salvar al soldado Ryan, Antz y la comedia de televisión Spin City. El 26 de octubre de 1999, la empresa anunció sus planes conjuntos con Imagine Entertainment para crear Pop.com, una empresa de entretenimiento en Internet que ofrece cortometrajes, vídeo en streaming, eventos en directo, juegos, arte escénico y series continuas.

En 1998, su patrimonio personal estaba valorado en más de mil millones de dólares. 

Geffen, soltero y abiertamente gay, vive en un apartamento de Nueva York y en una casa de playa en Malibú (California). Colecciona obras de arte, pero su mayor pasión sigue siendo su trabajo.