Dion Singer (Over the Top Global/ex Warner Music), Charly Sánchez (Metales Preciosos) y Federico Scialabba (Music Brokers) se reunieron en uno de los estudios del “Espacio Creativo” que estos dos últimos inauguraron en Madrid.
Con más de dos décadas dedicadas al marketing musical global y al desarrollo de artistas, Dion Singer trabajó en la ejecución de campañas para algunos de los artistas más importantes del mundo. Nació en Johannesburgo, Sudáfrica. Estudió música desde muy chico y siempre supo que era su pasión, se aferró a ella, una cosa llevó a la otra, y en poco tiempo se encontró trabajando con Madonna, Michael Bublé, Green Day y otras de las estrellas más importantes de la industria.
Su carrera profesional empezó cuando ni siquiera imaginaba semejante futuro. Siendo todavía adolescente consiguió su primer trabajo en el sello independiente Gallo África. Más tarde trabajó para Warner Music International en Londres como SVP International Artist Development, y en Los Ángeles dirigió la división Creative Marketing de Warner Records. Actualmente lidera su propia compañía, Over the Top Global, una consultora que asesora artistas, productores, compositores y también a empresas emergentes sobre cómo abordar las oportunidades utilizando las últimas tecnologías en los cambiantes espacios de audio de la actualidad.
El encuentro con Charly Sánchez y Federico Scialabba era casi obligado. Dion Singer compartió años de tareas en común cuando Sánchez era presidente de la filial española de Warner Music. En cuanto dieron el puntapié inicial para lanzar la idea de un espacio creativo abierto las 24 horas al servicio del nuevo talento —en forma gratuita—, los responsables empezaron a diseñar todos los intercambios que podrían resultar valiosos. Sin dudas, el aporte de Dion Singer y Over the Top Global es clave a la hora de contar con las mejores estrategias para allanar el camino de los nuevos artistas.
Singer tiene un historial increíblemente exitoso de campañas globales innovadoras para super estrellas como Madonna, Green Day, Michael Bublé, Cher, Linkin Park, Deftones, Neil Young, Ed Sheeran, Jason Derulo, Red Hot Chili Peppers, Bruno Mars y muchos otros que alguna vez también fueron jóvenes emergentes. Singer conoce el negocio de la música internacional por haber trabajado en la mayoría de las áreas y entiende cómo potenciar la música a través de todas las plataformas y servicios de streaming. Su compañía ayuda a preparar a artistas y profesionales con ideas innovadoras, oportunidades y el diseño de un enfoque estratégico correcto para lograr que creen sus canciones en un marco de confianza y autenticidad.
“Madonna estaba llegando al final de su relación con Warner, a punto de firmar con Live Nation, y tuvimos que hacer un disco de grandes éxitos”, relata Dion Singer. “Reunir un disco de grandes éxitos de Madonna puede ser la cosa más desalentadora del mundo porque no importa lo que hagas, todos los locos y apasionados fanáticos te odiarán. Afortunadamente para mí, que debía tomar decisiones importantes, hubo miles de fans increíbles que me ayudaron desde sitios web y foros maravillosos. Yo sé lo que es ser un fanático de la música, por eso los respeto mucho y trato de complacerlos cada vez que puedo”.
Por su parte, Charly Sánchez, con una carrera en la industria de la música que lo llevó a lo más alto, se despidió de la presidencia de Warner para transitar su propia ruta. Y en algún punto del recorrido —y gracias a los años de amistad en común— estos caminos volvieron a cruzarse con el de Federico Scialabba y el de su compañía, Music Brokers, la única compañía independiente multinacional latinoamericana, que cumple 25 años de trayectoria exitosa y aportando al mercado.
Dion Singer recuerda: “Después del Apartheid, todas las empresas con las que Gallo tenía licencias regresaron a Sudáfrica. EMR siempre estuvo ahí, pero Sony, Polygram, Universal, BMG y todas las grandes compañías regresaron. Gallo era esta gran compañía con un catálogo nacional pequeño y muchos sellos independientes. Después de unos años de trabajo, adquirieron la licencia de Warner. Durante casi ocho años trabajé allí, y así fue como conocí el mundo de Warner. No como empleado, sino como licenciatario de Warner, lo cual fue realmente interesante”.
Cabe destacar que Gallo fue el distribuidor en Sudáfrica de Music Brokers, llegando al oro con los álbumes Bossa N’ Stones, Bossa N’ Marley y los “Essentials” de Karen Souza. Music Brokers, que nació como una discográfica independiente, se enfocó desde el principio en desplegar las estrategias necesarias para lograr un crecimiento sustentable. En poco tiempo, la compañía desarrolló productos originales, con conceptos que impactaron internacionalmente. El éxito indiscutido de la serie Bossa N´ —que vendió millones de copias en todo el mundo—, y más tarde la digitalización integral del catálogo con el nuevo negocio del streaming multiplicado en todas las latitudes, son solo dos de los mojones que marcan el crecimiento continuo de Music Brokers como una compañía multinacional.
“Cuando la gente opina que soy un poco exagerado con respecto al trabajo, respondo: Exactamente”, explica Dion Singer. “Allí es donde queremos llevar a nuestros artistas. Mi papá tenía una frase que no entendí hasta que fui mayor, decía: ´Una mujer no puede estar un poco embarazada. Está embarazada o no lo está´. Si amo a tu banda, tengo todos sus álbumes. Si no me gusta tu banda, no tengo nada. Cada vez que me contacto con un artista pienso que lo haremos muy bien, si no, ni siquiera perderemos el tiempo”.
Charly Sánchez reafirma esta búsqueda de excelencia asegurando que “trabajaremos intensamente con jóvenes talentos, entre los 20 y los 30 años, y contribuiremos al despegue internacional de sus carreras musicales”.
Music Brokers
MB Entertainment Business Group
Federico Scialabba