Es un productor musical, el más importante de España y el mercado latino en la actualidad. Nació en Galicia, en ela ciudad de Lugo, y es actualmente el presidente de Universal Music para toda la música latina inclusive España y Portugal.
Sus comienzos
Desde joven fue un apasionado de la música y especialmente de los artistas latinos. Empezó en la compañía discográfica Movieplay, que estaba comandada también por otros gallegos, Santaballa y Ramudo. En ese entonces trabajó con Carlos Aute y María Jiménez. Tenía apenas 20 años y se dedicó a trabajar en el departamento de promoción de los discos. Ya en ese entonces y a pesar que la compañía se dedicaba a los cantantes españoles más patrios tuvo odio para descubrir a los artistas latinoamericanos. Fue uno de los primeros en adivinar el potencial de un mercado latino de 500 millones de consumidores y lo ha capitalizado hasta extremos difíciles de imaginar hace pocos años. Viajó a México y a Miami en busca de artistas, escuchando lo nuevo qué sucedía en esos países a finales de los 80 y a partir de los 90, López ha estado detrás de hits tan globales como Macarena, de Los Del Río, Camisa negra, de Juanes, Bailando, de Enrique Iglesias y Despacito, de Luis Fonsi. Macarena fue quizá un suceso español que le abrió primero las puertas a todo el mercado hispano y muchísimo más. “Ese tema fue un éxito en España. Un día fui a comer a un restaurante y los camareros bailaban la Macarena en México. Al otro día fui a un recital de Joaquin Sabina y le consulté por el fenómeno de esa canción. Él estaba sorprendido del suceso, entonces viajé a Cancún y la instalé en el verano, pero explotó en la Convención Demócrata de Bill Clinton. La usan para convocar a los latinos y así se populariza y bate récords por todos lados”, recuerda Jesús López y añade: “Un coreógrafo de Miami inventó el baile en mi oficina”.
Además, descubrió el rock en América latina en esa década y lo potenció para que sea parte de la música mundial. En ese entonces ya trabajaba para la compañía BMG, y luego pasó a Universal Music, en donde aún se desempeña con muchísimo éxito y adaptado a los nuevos tiempos de la industria.
“Es un empresario que conceptualiza e inventa movimientos y tendencias. Detrás de los inicios del rock alternativo en español está Jesús López con el sello Culebra, y detrás del reguetón, ahora tan de moda, está también con Machete. Y es que Jesús ha sido y sigue siendo un visionario. Su olfato es de los que hacen época. Todo un Superlópez”, cuentan los grandes popes del music world.
Siempre innovando
En 2007 cuando el negocio de la piratería y de las plataformas para bajar música gratis Jesús López decidió poner eso en jaque y fundó GTS (Global Talent Services), una división encargada del management y de los conciertos de artistas. Vio enseguida que la oportunidad con la democratización del consumo iban a ser los recitales y las giras mundiales.
En la actualidad sigue al mando de BMG/Universal y está trabajando con la colombiana urbana Karol G, a quien la llevó a un éxito descomunal, así como J. Balvin a quien describe como el artista más impresionante y popular de la historia de la música latina.
“La industria de la música es una ciencia inexacta, hay que estar al día para ver y probar por dónde va la cosa”, cuenta sobre el mercado actual.