La historia de Jimmy Iovine

Jimmy Lovine

Nació el 11 de marzo de 1953, en Brooklyn, Nueva York. Es un productor discográfico de renombre. Llegó a dirigir el sello Interscope Geffen A&M. A lo largo de su extensa carrera, también ha añadido a su repertorio créditos en cine y televisión.

Sus comienzos

Nacido en Brooklyn, Nueva York, Iovine creció en una familia italo americana. Su padre, Jimmy Iovine Sr., era un estibador que falleció en 1985. A lo largo de la vida de su hijo, el mayor de los Iovine fue una fuerte influencia y un gran apoyo para cualquier intento. Cuando Iovine jugaba al béisbol durante su infancia, su padre era el entrenador del equipo. Cuando decidió unirse a una banda, su padre fue el manager del grupo. Y cuando Iovine decidió embarcarse en una carrera en el negocio de la música, su padre fue su fan.

La entrada de Jimmy Iovine en el negocio de la música fue un trabajo como ingeniero de grabación en el estudio Record Plant de Nueva York en 1973. Desde el principio trabajó con artistas influyentes, como John Lennon. En 1975, Iovine fue el ingeniero de la grabación del álbum Born to Run de Bruce Springsteen. 

Al año siguiente, la carrera en el estudio de Iovine despegó cuando produjo Easter para Patti Smith, un álbum que incluía el éxito del Top 40 “Because the Night”. En los años siguientes, produjo tres álbumes para el rockero Tom Petty: Damn the Torpedoes (1979), Hard Promises (1981) y Long After Dark (1982).

En 1983 produjo la grabación en directo de U2 Under a Blood Red Sky. En 1984, Iovine se había consolidado como productor de éxitos y había ampliado sus actividades para incluir la dirección musical y la supervisión de la popular película Sixteen Candles.

Al año siguiente, él y Nicks volvieron al estudio para trabajar en Rock a Little, pero su relación personal y profesional terminó antes de que el álbum estuviera terminado. La adicción a las drogas de Nicks había empezado a interferir en su rendimiento, e Iovine no pudo cambiar el curso de las cosas. A pesar del revés en su vida personal, su carrera no perdió el ritmo. En los cinco años siguientes, produjo el primer álbum del grupo Lone Justice, el disco Once Upon a Time de Simple Minds, Get Close de The Pretenders, Dream of Life de Patti Smith y Rattle and Hum de U2.

Un nuevo camino

En 1990, Iovine se asoció con Ted Field, heredero de la fortuna de los minoristas Marshall Field, para formar Interscope Records. Field e Iovine contrataron a Atlantic Records, una división del gigantesco conglomerado Time Warner, para la distribución en una empresa conjunta de 30 millones de dólares. En ese entonces decidieron dar el audaz paso al mundo del hip-hop invirtiendo unos cuantos millones de dólares para distribuir Death Row Records, un sello formado por Dr. Dre y Suge Knight. 

A pesar del éxito de sus artistas de hip-hop, Interscope no se centró únicamente en un género musical. Su lista incluía artistas de R&B y pop, como Blackstreet, y grupos de rock alternativo, como Bush, Helmet y Nine Inch Nails. 

Una vez que Iovine tuvo a Nine Inch Nails en la lista de Interscope, Iovine llegó a un acuerdo con Reznor y su mánager John Malm para formar su propio sello discográfico, Nothing Records, lo que llevó a la incorporación del rockero de choque Marilyn Manson a la lista del sello.

Siempre en busca de nuevas innovaciones, Iovine formó otra asociación, esta vez con Doug Morris, presidente y director general de Universal Music Group, el 9 de noviembre de 1999. El dúo puso en marcha un nuevo sello discográfico que intentaría aprovechar tanto Internet como los medios de televisión por cable. La iniciativa, llamada Farm Club, comenzó con un sitio web al que los músicos podían enviar sus canciones. A partir de ahí, los fans de la música y los ejecutivos de la industria enviaban sus comentarios sobre la música. Los artistas seleccionados se presentaban en un programa de televisión que se emitía en USA Network. Sin embargo, la idea no cuajó y, en 2001, Farm Club cerró.

A pesar de la desaparición de Farm Club, la carrera de Iovine no se frenó. En febrero de 2001, Ted Field dejó Interscope Records para fundar su propio sello y dedicarse a su carrera cinematográfica, e Iovine se convirtió en presidente del sello. En 2002, Iovine añadió a sus créditos cinematográficos la producción de 8 Mile, protagonizada por el artista de Interscope Eminem. Al año siguiente, fue productor ejecutivo del programa de televisión por cable Interscope Presents: The Next Episode, un reality show de televisión por cable de Showtime sobre raperos que compiten por ser el mejor MC; el programa creó una situación similar a la representada en la película 8 Mile. 

“No me importa el tipo de música que sea. Voy con el mejor artista que podamos encontrar”, es una de las frases más representativas de Iovine en toda su carrera.