Fue músico (tecladista y trompetista), pero las vueltas de la vida y la carrera lo transformaron en uno de los productores y empresarios discográficos más importantes de España y la música latina.
Sus comienzos
Desde pequeño fue un apasionado de la música. Tras terminar su escuela secundaria buscó donde despuntar su pasión y fue tecladista del quinteto madrileño Alphaville, luego se animó a la trompeta en la banda Los Iniciados. Las dos agrupaciones eran muy diferentes, pero avanzaron a paso firme. La segunda lo llevó a conocer a uno de los empresarios dueños del sello discográfico del momento en España Discos Radiactivos Organizados (DRO). Así fue como entabló una amistad y al poco tiempo le ofrecieron formar parte de esta compañía como socio. Ahí fue cuando su vocación se transformó completamente y pasó a trabajar detrás de bambalinas. Esta empresa con el paso de los años se fusionó con GASA y Twins y en 1993 fue finalmente adquirida por Warner Music International. Ese fue el gran paso en la carrera de José Carlos Sánchez, ya que la multinacional abrió en ese entonces la división Warner Music Iberia y Charlie se convirtió hasta 2007 en el presidente.
Un gran paso
Charlie estuvo 38 años al mando de la compañía, 14 de ellos como presidente CEO, y decidió retirarse para fundar su propio sello discográfico boutique e independiente, Metales Preciosos Música & Discos. “Los discos los hacen los músicos y los productores, los ingenieros de grabación y tal, y a mí me gustaba participar en ese proceso de selección. Pero hay algo que nadie valora, de lo que no se habla mucho: cuando un disco está terminado alguien tiene que salir a promocionarlo y venderlo, y eso era, entonces, lo que yo hacía. Y lo hice porque me entusiasmaba con los buenos discos que teníamos”, declaró Sánchez sobre su pasión musical. Hoy está trabajando al ciento por ciento con Metales Preciosos y cree que fehacientemente es un gran momento de la música a pesar de las transformaciones del mercado y la aparición de las plataformas que redujeron la venta en físico. Al respecto señala: “Hay mucha gente de entre 20 y 30 años que está haciendo una música excelente y me he encontrado con una generación que cada día me sorprende. Es un momento en la historia de la música que me parece que es una muy buena oportunidad de empezar, sobre todo si se tiene la experiencia”. Desde su compañía está lanzando a artistas como Fac & Jara, Kike M., Luis Fercán y Ly Raine y no pretende tener más de 10 o 12 músicos. Hoy elige trabajar de manera más dedicada y a pequeña escala.