Productor Discográfico Martin Mills

Martin Mills

Es un productor discográfico inglés destacado del universo musical del mundo entero. Fundador del sello discográfico Beggars Group, uno de las mayores distribuidoras de música alternativa de Inglaterra. También es el mayor grupo de sellos discográficos gestionados por sus propietarios en el ámbito alternativo, con su sede central en Estados Unidos en Nueva York, así como oficinas en Los Ángeles y otras nueve capitales internacionales, junto con empresas conjuntas en España y Australia. 

Su gran éxito 

“Supongo que todo empezó cuando un amigo y yo dirigíamos una discoteca móvil en Londres. Al principio se llamaba Giant Elf (¡extrañamente!), pero nos unimos a unos amigos que llevaban una banda llamada Beggars Banquet. Así que en cierto modo heredamos el nombre en ese momento. Por aquel entonces yo trabajaba para la Oficina de Población, Censos y Encuestas, redactando informes sobre la reforma de la Ley del Aborto. Mi amigo era aprendiz en el negocio de mobiliario de su padre. Los dos éramos grandes aficionados a la música, era lo que nos importaba, así que cuando terminé mi trabajo en la OPCS decidí probar el mundo comercial por un tiempo y vincularlo con la música, y conseguí un trabajo en la Record and Tape Exchange en Shepherds Bush, que es una tienda de discos de segunda mano muy conocida y dirigida de forma bastante excéntrica. En ese momento, el padre de mi socio había muerto y estaba muy frustrado con el socio de su padre, y pensamos que podíamos tomar lo que hacía el Record and Tape Exchange pero crear un nuevo tipo de tienda de discos que vendiera discos nuevos y de segunda mano al mismo tiempo”, recuerda sobre su incursión en el mundo de la música.

Martin Mills creó Beggars Banquet en 1974, inicialmente como tienda de discos, y dirigió su expansión hasta convertirse en el sello discográfico Beggars Banquet en 1977, y posteriormente en otras operaciones de sellos y empresas conjuntas. El grupo ha creado y participado en los sellos 4AD y XL Recordings, entre otros. En 2002 completó la compra del 50% de Matador Records, uno de los mayores y más respetados sellos independientes de Estados Unidos, y en 2007 incorporó al grupo la legendaria Rough Trade Records. Estos cuatro sellos conforman el moderno Beggars Group. El conglomerado cuenta ahora con cinco sellos principales en activo, 4AD, Matador, Rough Trade, XL Recordings y Young. Tras la ruptura con su socio original, Nick Austin, en 1989, ahora es el único propietario del Grupo Beggars.  Beggars se situó entre los cuarenta primeros puestos del Sunday Times Fast Track International 100 en 2010, y Contra, de Vampire Weekend, se convirtió ese mismo año en el primer álbum número uno en Estados Unidos de un sello independiente del Reino Unido en un cuarto de siglo. Fast Track volvió a reconocer a Beggars en 2011, esta vez como una de las 25 mejores empresas del Reino Unido en términos de crecimiento de los beneficios en cinco años, ayudada por el álbum 21 de Adele que ese año se convirtió en el más vendido del milenio hasta el momento, uno de los diez más exitosos de la historia. 

Mundo indie

Martin ha participado activamente en la promoción de los intereses colectivos del sector independiente, y ha desempeñado un papel decisivo en la creación de la Asociación de Música Independiente en 1999, de IMPALA en 2000, de A2IM en Estados Unidos y, más recientemente, de la Red Independiente Mundial, cada una de las cuales representa los intereses de la industria musical independiente, y de Merlin, el organismo de concesión de licencias de derechos de los independientes, del que es actualmente presidente. También fue vicepresidente de AIM y presidente de IMPALA y miembro del consejo de A2IM, y participa activamente en los asuntos de la industria musical en general, a través de su participación en el Foro de la Industria Musical del gobierno, el Foro de Negocios Musicales, en el consejo de UK Music, y como director de PPL y VPL, los organismos de concesión de licencias de derechos de la industria. Fue galardonado con un MBE en los honores de Año Nuevo de 2008, así como con los premios a la contribución destacada de Music Week, la Academia de la Radio, la Coalición de Artistas Destacados y el Gremio de Productores de Música. 

En 2011 Martin Mills fue votado en el número 22 de la lista inaugural Music Power 100 de The Guardian. En junio de 2013, Mills fue descrito en un retrato de la BBC Radio 4 con un aspecto “notablemente anodino”, pero siendo “como un viejo y sabio pescador que observa a los pececillos a la espera de pescar un pez realmente grande”. Sin duda, Martin Mills es uno de los grandes de la música anglosajona en todo el mundo y sigue vigente en el mercado y vanagloriado por los fanáticos y aficionados de la música indie.