El productor Richard Branson

Richard Branson

Nació el 18 de julio de 1950 en Shamley Green, Surrey, Inglaterra, es empresario, jefe de Virgin Group Ltd.

Es el mayor de los tres hijos de Eve Branson (Evette Huntley Flindt), una ex bailarina de ballet y azafata, y Edward James Branson, un abogado. Su abuelo, Sir George Arthur Harwin Branson, fue juez del Tribunal Superior de Justicia y Consejero Privado. Branson fue educado en la escuela Catcliffe, en Surrey, antes de ir brevemente a la escuela Cliff View House en Sussex. Luego estuvo en la Stowe School, una escuela independiente en Buckinghamshire hasta la edad de dieciséis años.

Branson, que abandonó la escuela, emprendió su primera aventura empresarial de éxito siendo un adolescente con la revista Student. Cuando la revista empezó a perder dinero a finales de los años 60 creó Virgin Mail Order Records para recaudar fondos, y en 1971 abrió la primera tienda de discos de descuento británica. En 1973 ayudó a fundar Virgin Records, que rápidamente se convirtió en el principal sello discográfico del mundo para el punk. En 1984 se convirtió en el accionista mayoritario de la aerolínea que se rebautizó como Virgin Atlantic Airways. La compañía, que comenzó con un solo avión, tuvo éxito a pesar de la feroz oposición de las aerolíneas establecidas, y en 1992 Branson vendió Virgin Records para recaudar más dinero para Virgin Atlantic.

Virgin, un conglomerado único

Virgin firmó a bandas tan polémicas como los Sex Pistols, que otras compañías se mostraron reacias a patrocinar. Firmó también a otros artistas, incluidos los Rolling Stones, Peter Gabriel, UB40, Steve Winwood y Paula Abdul, y se convirtió en la discográfica independiente más grande del mundo.

También ganó elogios por exponer ante el público música de vanguardia tan oscura como The Faust and Can, y por introducir la Culture Club en la industria de la música. En 1982, Virgin compró el club nocturno gay, Heaven, y en 1991, en un consorcio con David Frost, Branson hizo una oferta infructuosa para tres franquicias ITV bajo el nombre CPV-TV.

En la década de 1990, el conglomerado Virgin, que figuraba entre las mayores empresas privadas de Inglaterra, comprendía un centenar de negocios, entre ellos Virgin Megastores. En 2004, Branson creó Virgin Galactic, una empresa de turismo espacial que trabajaba para ofrecer vuelos comerciales suborbitales de pasajeros. En 2006, Branson vendió Virgin Mobile, un servicio de telefonía inalámbrica, aunque siguió siendo el mayor accionista de la empresa, que posteriormente pasó a llamarse Virgin Media, Inc. Ese mismo año creó las empresas de entretenimiento en colaboración Virgin Comics LLC y Virgin Animation Private Limited.

Sus aventuras

En 1986, Branson formó parte de un equipo de dos personas que estableció un récord de travesía en lancha motora por el océano Atlántico. En globos aerostáticos, él y el aeronauta sueco Per Lindstrand se convirtieron en 1987 en el primer equipo en cruzar el Atlántico en un globo aerostático y en 1991 en el primero en cruzar el Océano Pacífico. Branson también formó parte de los equipos que, a finales de los años 90, realizaron tres intentos fallidos de dar la vuelta al mundo en globo. En el tercer intento, realizado en diciembre de 1998, se les unió el aventurero estadounidense Steve Fossett, y recorrieron unas 8.200 millas (13.200 km), convirtiéndose en los primeros en cruzar toda Asia en globo aerostático, antes de verse obligados a descender frente a Hawaii. Más tarde, Branson ayudó a financiar el vuelo récord de Fossett en 2005, en el que completó la primera circunnavegación del mundo en solitario y sin escalas en un avión. En 2021 Branson realizó un vuelo espacial suborbital en una nave de Virgin Galactic.

El filántropo

Entre las numerosas iniciativas benéficas de Richard Branson se encuentra la de prometer unos 3.000 millones de dólares en 2006 para financiar la investigación de combustibles respetuosos con el medio ambiente. En 2007, en honor a su constante apoyo a las causas humanitarias y medioambientales, Branson recibió el premio Ciudadano del Año de la Asociación de Corresponsales de las Naciones Unidas (UNCA). Publicó una autobiografía, Losing My Virginity: How I’ve Survived, Had Fun, and Made a Fortune Doing Business My Way (1998, ed. actualizada en 2011), y reiteró su filosofía empresarial en The Virgin Way: Todo lo que sé sobre el liderazgo (2014). Branson fue nombrado caballero de la Orden Británica en 1999.

Otros caminos

En septiembre de 2014 Branson anunció su inversión en la empresa de drones, 3D Robotics, declarando: “Es increíble ver lo que puede hacer un pequeño objeto volador con una GoPro. Antes de que llegaran, la alternativa era un helicóptero y un equipo costoso. Estoy realmente emocionado sobre el potencial que 3D Robotics ve en los drones. Pueden hacer mucho bien en el mundo, y espero que esta tecnología asequible les brinde a muchas más personas la oportunidad de ver nuestro hermoso planeta desde una perspectiva tan poderosa”.