Robin Millar

Su nombre real es Robin John Christian Millar y nació el 18 de diciembre de 1951 en Londres, Inglaterra. Es un productor discográfico, músico y empresario inglés, conocido como “The Original Smooth Operator”, “The man behind Sade” y “Golden Ears” Boy George. Millar nació con retinosis pigmentaria en el Hospital de San Jorge, su mamá era ciega, así que suponen que es un problema hereditario. A pesar de su mala visión, asistió a la escuela pública Enfield Grammar School de 1963 a 1970 y luego estudió Derecho en el Queens’ College de Cambridge de 1970 a 1973. 

Su padre era irlandés y su madre antillana. Es uno de los productores discográficos más exitosos del mundo, con más de 150 discos de oro, plata y platino y 55 millones de ventas de discos en su haber. 

Estuvo casado con la pintora estadounidense Ellen Trillas desde 1979 hasta 1997. Tuvieron dos hijos. Lleva veinte años con su pareja y amiga desde hace tiempo, Shelley Davies.

Sus comienzos 

Antes de entrar al mundo de la música ha desarrollado y dirigido una serie de negocios de alquiler de coches, grabación y publicación de música, y actualmente es presidente ejecutivo del grupo Blue Raincoat Chrysalis.

Tras recibirse en Derecho, Millar se introdujo en la industria musical, inicialmente como guitarrista y artista en un grupo llamado The Blue Max, junto a Danny Peyronel, con Charisma Records, y finalmente publicó discos con Atlantic y WEA y trabajó con la ex cantante de Velvet Underground Nico. Encontró su nicho como productor discográfico a principios de la década de 1980, cuando fundó los estudios Power Plant. Este se convirtió en el lugar más de moda de la escena musical londinense de los 80. Después de trabajar con el grupo post punk Weekend en 1982, su éxito llegó en 1984 con siete álbumes consecutivos en el Top 10, entre ellos Eden de Everything but the Girl, Working Nights de Working Week y, sobre todo, el multiplatino Diamond Life de Sade.

Entre las producciones de otros discos de éxito importantes de la época figuran Fine Young Cannibals (Fine Young Cannibals), Colin Hay (Looking for Jack), Big Country (The Seer), Patricia Kaas (Je te dis vous), Kane Gang, Bhundu Boys y Randy Crawford, entre otros. Millar hizo los arreglos musicales para la película And Now… Ladies and Gentlemen.

Se formó como ingeniero de grabación, músico clásico y de jazz y arreglista, y ha formado a docenas de ingenieros y productores, entre ellos Jim Abbiss, el productor de Arctic Monkeys y Adele. En 2005, produjo el álbum EP de MP4 “House Music”.En 2010 produjo el álbum de 12 pistas de MP4 “Cross Party”. En 2016 reunió a parlamentarios, músicos profesionales, estudiantes y el Coro de la Comunidad de Thurrock para una grabación benéfica de “You can’t always get what you want”. Millar fue productor ejecutivo de la gran serie mundial de conciertos para conmemorar el 50º aniversario de la muerte de Édith Piaf, con espectáculos en el Carnegie Hall de Nueva York, el Royal Albert Hall de Londres y los principales escenarios de Francia, Alemania, Rusia, Europa y Extremo Oriente. Actualmente es presidente de Chrysalis Records Ltd y Blue Raincoat Music, que se encargan de las carreras de Cigarettes After Sex y Phoebe Bridgers y de las grabaciones musicales de Ultravox, Sinead O’Connor, The Specials, Debbie Harry, Billy Idol’s Generation X y Everything But The Girl y de un catálogo de canciones que incluye el éxito mundial “The Best” cantado por Tina Turner y la música del festival original de Woodstock.

Su costado filantrópico

Millar es patrono de The Music Producers Guild, que ayudó a fundar en 1987. Ha colaborado con el cantante y compositor australiano Eran James, al que conoció a través de Elton John en 2010. Fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) en los honores del cumpleaños de 2010. En noviembre de 2020 fue nombrado presidente de Scope UK, la organización benéfica nacional que representa a 14 millones de personas discapacitadas del Reino Unido. En febrero de 2021 recorrió 407 millas virtuales en una bicicleta estática para recaudar 40.000 libras esterlinas para Scope, cuyas tiendas fueron cerradas durante la pandemia.En julio de 2017, Millar se convirtió en fideicomisario fundador del Instituto para el Aprendizaje y la Educación Técnica. [10] Fue uno de los fundadores de la National Skills Academy for Creative & Cultural de 2008 a 2011 y contribuyó al proyecto de construcción del Backstage Centre, que forma parte de High House Purfleet. Ubicado junto con el Centro de Producción Bob y Tamar Manoukian de la Royal Opera House, el centro alquila su escenario de sonido y sus estudios de grabación a compañías profesionales, a la vez que acoge cursos de formación para jóvenes sobre habilidades entre bastidores. Ha producido eventos musicales con fines benéficos, incluso cuando fue patrono de ACNUR [13] y fue embajador mundial de Leonard Cheshire Disability durante ocho años.