Daniel Grinbank

Es el creador de varias radios FM de gran suceso en Argentina como la mítica Rock & PopKabulMetro y Aspen, así como del sello discográfico DG y la productora del mismo nombre que produjo los recitales más importantes de figuras internacionales en el Cono Sur. También fue socio junto a un grupo mexicano y fundó CIE Entertainment Group, que hoy dejó de operar en la región.  Es uno de los empresarios de la música y del entretenimiento más importantes de América Latina.

Sus comienzos

Nació el 12 de mayo de 1954 y, según cuentan sus familiares, desde que tenía 15 años invertía su tiempo entre la escuela y su pasión por la música. Primero trabajó como disc jockey y así fue entrando a este universo musical. Su padre tenía una fábrica de cajas, en la cual también trabajó, pero nunca abandonando su pasión por la música y sus ganas de triunfar en ese ámbito. Sobre sus comienzos contó en una entrevista: De chico era oyente de dos programas de radio muy emblemáticos; uno se llamaba ”Modart en la noche” y el otro “Música con Thompson y Williams”, que pasaba rock nacional incipiente. Yo vivía con mi familia en Devoto y me encerraba en el auto de mi viejo estacionado en el garage para tener una cierta independencia y un cierto volumen para escuchar mi música. Además de eso, me influyó muchísimo mi tío que era uno de los tipos más capos del incipiente movimiento de la costa oeste de los Estados Unidos, cuando terminé el secundario lo visité y tuve la oportunidad de ver a Frank Zappa o a Santana y descubrí un mundo -desde un lado absolutamente privilegiado- que me partió la cabeza y empecé a conocer la música desde la producción”.

A los 18 años tuvo su primer programa de radio en Del Pueblo llamado Arrock. Lo más singular es que a medida que fue creciendo como empresario, esa emisora en la que empezó terminó siendo Rock & Pop, una radio que revolucionó el universo musical en Argentina. 

Momento de producir

Son innumerables los eventos artísticos producidos por Grinbank, entre los que se destaca el concierto gratuito de los Rolling Stones en Río de Janeiro, realizado el 18 de febrero de 2006, al que asistieron dos millones de personas. Luis Miguel, U2, The Rolling Stones, Madonna, Paul McCartney, Prince, Eric Clapton, INXS, David Bowie, Tina Turner, The Police, The Who, Yes, Metallica, Coldplay, Guns N’ Roses, AC/DC, Nirvana, Robert Plant, Aerosmith, Roger Waters, Bob Dylan, Franz Ferdinand, Arctic Monkeys, y el cierre de la gira en apoyo de Amnesty International en 1988, con la presencia de Peter Gabriel, Sting y Bruce Springsteen fueron los eventos más importantes de su productora. 

También incursionó en otros ámbitos musicales como en el Buenos Aires Jazz Festival, y en teatro como en musicales de gran suceso La Bella y la Bestia, Los Miserables, Chicago y Sweet Charity. En este último tiempo trajo la muestra Imaging Van Gogh a Buenos Aires y fue productor de la gira de VIoletta, el éxito juvenil de la factoría Disney. Fue manager de Charly García, Celeste Carballo, Los Fabulosos Cadillacs y Mercedes Sosa. 

Deporte y pasión

Grinbank puso un pie también en el futbol argentino. En el año 2002 creó un fondo de inversión para apoyar al Club Atlético Independiente de Avellaneda, del cual es confeso fanático. En tanto, en el 2003 compró el Club Deportivo Leganés, equipo de segunda división de España, al que incorporó jugadores argentinos de élite. Hoy no es más parte de este negocio, ya que fue un fracaso. 

Problemas con los Rolling

Grinbank marcó otro hito en la historia de la música en Argentina trayendo por primera vez en 1995 a los Rolling Stones a la Argentina al estadio de River Plate. Era uno de los conciertos más esperador de la historia, tanto así que dieron cinco shows en el Monumental. La venta de entradas fue caótica y un día antes de los recitales dos bandas de barrabravas se enfrentaron y un chico murió. Un fallo judicial dictaminó mucho tiempo después el pago de 250 mil dólares por ser su empresa responsable como productora de este súper evento. 

Vida personal

En la actualidad está en pareja con la actriz Andrea Pietra, con quien adaptaron una hija en la isla de Haití, llamada Stephanie. El proceso de adopción fue arduo, pero Daniel fue gran protagonista de este sueño que significó formar una familia junto a esta chica que hoy tiene 14 años. De su primer matrimonio tiene un hijo de 42 años llamado Federico. Disfruto mucho ese rol. Yo tengo un hijo (Federico) y una hija (Stephanie) y me es fundamental tratar de entenderlos. Esa aproximación siempre se da a partir de sus parámetros. Me parece que si yo busco que ellos vengan a mi mundo, no van a venir nunca, son otros tiempos, otros códigos, otras curiosidades. Ahí sí seguro que me quedo afuera”, contó sobre su rol de padre. 

Hoy, Daniel planea escribir un libro sobre la historia de su carrera contando todos los detalles de su vínculo con las estrellas del rock más relevantes de las últimas décadas. Sin dudas, Grinbank es una marca registrada del desarrollo del rock en el Cono Sur.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *