Federico Scialabba, Charlie Sánchez, Dan Chalmers, Tasha Taylor and Paul Smith at the YouTube Global Convention in Madrid.

Federico Scialabba, Charlie Sánchez, Dan Chalmers, Tasha Taylor y Paul Smith en la convención mundial de YouTube en Madrid

Durante una jornada realizada en el marco de la convención mundial de YouTube en Madrid, coincidieron responsables de distintas áreas del sector musical, tanto desde el desarrollo de plataformas digitales como desde la edición fonográfica independiente. La actividad reunió a figuras que operan en regiones y niveles diferentes del ecosistema musical, pero que mantienen funciones conectadas por su trabajo sobre contenidos en circulación activa.

Estuvieron presentes Federico Scialabba, presidente de Music Brokers, con base en Buenos Aires y operaciones en América y Europa; Charlie Sánchez, fundador de Metales Preciosos Música & Discos, con sede en España; Dan Chalmers, director de música para Europa, Medio Oriente y África; Tasha Taylor, responsable de asociaciones estratégicas para la misma región; y Paul Smith, director general de YouTube Music para Asia-Pacífico.

La presencia de estos perfiles en un mismo espacio pone en primer plano una forma de trabajo donde la escala o el tipo de estructura no define el nivel de interlocución. Lo que vincula a estas personas es el tipo de decisión que toman en relación con catálogos, circulación, integración técnica y condiciones de uso dentro del entorno digital. No hay separación entre lo operativo y lo estratégico cuando se trata de mantener contenidos disponibles, correctamente atribuidos y actualizados en plataformas que procesan volúmenes altos de información.

Sellos como Music Brokers y Metales Preciosos Música & Discos trabajan con contenido propio, licencias y acuerdos de distribución sostenidos. Su operación requiere contacto directo con quienes gestionan las herramientas a través de las cuales ese contenido llega al usuario. Del otro lado, los responsables regionales de YouTube Music intervienen sobre marcos legales, técnicos y contractuales que deben adaptarse a modelos diversos de producción y publicación.

Federico Scialabba – Presidente, Music Brokers

Federico Scialabba es presidente y cofundador de Music Brokers, una empresa de entretenimiento multimedia fundada en 1997 en Buenos Aires. En sus inicios, la compañía funcionó como sello discográfico independiente, centrado en reediciones accesibles de repertorios populares. Con el tiempo, amplió su estructura y actualmente desarrolla catálogos musicales propios, contenidos editoriales y proyectos audiovisuales.

Music Brokers opera de forma estable en Argentina, Brasil, Chile, México y España, y trabaja con más de 38 distribuidores internacionales. Su catálogo incluye compilaciones temáticas como Bossa n’ Stones y Vintage Reggae Café, editadas en múltiples formatos físicos y digitales. La empresa también gestiona unidades paralelas como Cooltura, dedicada a libros digitales, y Selecta TV, una plataforma de streaming centrada en música clásica, ópera y ballet.

Scialabba encabeza un modelo de trabajo integrado, en el que la edición musical, la curaduría de contenidos y la distribución están organizadas internamente. El sello mantiene acuerdos directos con plataformas y su funcionamiento no depende de estructuras corporativas externas.

Charlie Sánchez – Fundador, Metales Preciosos Música & Discos

Charlie Sánchez es fundador de Metales Preciosos Música & Discos, sello independiente con base en España. Su trayectoria previa incluye la presidencia de Warner Music Iberia y la cofundación del sello DRO, una de las primeras estructuras independientes del país, con un rol destacado en la circulación del rock en español desde los años 80.

Desde la creación de Metales Preciosos, Sánchez trabaja con artistas y proyectos que desarrollan sus repertorios bajo condiciones de control editorial. La empresa combina experiencia de industria con un esquema operativo autónomo. Su catálogo se distribuye mediante acuerdos con canales internacionales, pero el proceso de selección y edición se gestiona de forma directa.

El sello se orienta hacia la publicación de obras con identidad definida, sin depender de ciclos promocionales de corto plazo. Su modelo de trabajo integra aspectos curatoriales, técnicos y contractuales dentro de una misma estructura.

Dan Chalmers – Director de Música para EMEA, YouTube

Dan Chalmers es director de música para Europa, Medio Oriente y África (EMEA) en YouTube, cargo que ocupa desde 2020. Su responsabilidad incluye la implementación de estrategias regionales, el desarrollo de alianzas con sellos discográficos y la supervisión de productos musicales dentro de la plataforma.

Antes de unirse a Google, Chalmers fue presidente de ADA, la división de servicios independientes de Warner Music en el Reino Unido. También dirigió sellos como East West y Rhino Records, enfocados en catálogos y reediciones.

En su función actual, Chalmers trabaja sobre marcos contractuales, herramientas de monetización y diseño de productos para YouTube Music en mercados con regulaciones y estructuras locales distintas. Forma parte del equipo global que define condiciones de uso y accesibilidad de contenido en la plataforma para sellos, artistas y socios institucionales.

Tasha Taylor – Responsable de Asociaciones Musicales y Desarrollo de Negocios, YouTube Music EMEA

Tasha Taylor lidera el área de desarrollo de negocios y asociaciones estratégicas en YouTube Music para la región EMEA. Desde ese lugar, mantiene el vínculo operativo entre la plataforma y sellos editoriales, distribuidores, entidades de gestión y otros agentes del sector.

Su tarea incluye la adaptación de herramientas internas a las necesidades técnicas de los catálogos, la implementación de acuerdos regionales y la resolución de requerimientos relacionados con derechos, publicación y visibilidad. Trabaja directamente con estructuras independientes y también con redes multinacionales.

Dentro del equipo regional, Taylor cumple una función orientada a la integración funcional de contenido en YouTube Music, con foco en compatibilidad técnica y trazabilidad contractual.

Paul Smith – Director General, YouTube Music Asia-Pacífico

Paul Smith es director general de YouTube Music para Asia-Pacífico. Su rol implica el diseño e implementación de estrategias para una región con múltiples idiomas, marcos legales y condiciones comerciales. Supervisa operaciones en países como India, Corea del Sur, Japón y Australia, donde las prácticas editoriales y de distribución varían considerablemente.

Antes de llegar a YouTube, Smith ocupó cargos en Spotify, incluyendo el de director global de licencias internacionales. Desde allí, trabajó en procesos de expansión y adaptación territorial, con foco en acuerdos contractuales y modelos de monetización en mercados emergentes.

En YouTube Music, su gestión combina conocimiento técnico y experiencia en derechos para operar en entornos con regulación diversa, asegurando el funcionamiento de los servicios musicales en mercados no homogéneos.