Nació el 29 de febrero de 1960 en Gran Breataña y es el presidente y director general de Universal Music Group. Trabajó en el negocio de la música durante toda su carrera.
Sus inicios en la industria
Lucian Grainge creció en el norte de Londres. Se abrió camino en la escena musical londinense tras dejar la Queen Elizabeth’s Grammar School for Boys a los 18 años, cuando empezó a trabajar como corredor en una empresa de búsqueda de talentos llamada MPC. En 1982 se convirtió en director de RCA Music Publishing. Dos años más tarde se transformó en director de A&R de MCA Records. Así fue como creó PolyGram Music Publishing en 1986 y se incorporó a Polydor como Director General de A&R y asuntos comerciales en 1993. En 1997 fue ascendido a director general de Polydor y tuvo éxito con grupos como Boyzone y Lighthouse Family. Desde que se convirtió en presidente y director ejecutivo de Universal Music en 2011, Grainge ha supervisado una estrategia para aumentar la distribución digital de Universal, la expansión internacional y el liderazgo del mercado tanto en la música grabada como en la edición. Por eso es súper reconocido dentro de la la compañía discográfica. Entre los artistas más vendidos que han firmado con Universal Music en los últimos años gracias a él se encuentran Rihanna, Lady Gaga, Jessie J, Amy Winehouse, Carly Rae Jepsen y Maroon 5.
La prensa siempre habló maravillas de Grainge. Aquí algunos dichos sobre su trabajo en Universal Music Group: “Grainge está posicionando a Universal para liderar el pelotón de los grandes sellos en su adopción de las nueva oportunidades digitales”. Un perfil de Grainge en la primera página del LA Times de 2014 decía que “si alguien puede salvar el negocio de la música, podría ser Grainge”. En 2015, Billboard escribió: “en la era de Spotify, YouTube y Shazam, Grainge está posicionado para abordar la prioridad primordial de su negocio: ganar una compensación justa para los artistas, y tomar la plena propiedad del contenido del que otras partes se han estado beneficiando.”
El poder en Universal Music Group
Grainge se convirtió en el presidente de la división británica de Universal Music Group y, posteriormente, en el presidente de Universal Music Group International en 2005. Ocupó este cargo hasta 2010. El 1 de enero de 2011 se convirtió en director general de Universal Music Group y posteriormente pasó a ser presidente el 9 de marzo de 2011. Sucedió a Doug Morris, que fue presidente y consejero delegado desde 1995.
Luego de su salida de la empresa creo el servicio de música con licencia, One-Stop China, con Baidu, así como un acuerdo con B’IN para dar a conocer actos taiwaneses en el continente. También hay un acuerdo con Reliance para poner en marcha el primer servicio de música móvil de la India.
Grainge también ayudó a organizar la asociación entre Bravado, la división de merchandising de entretenimiento de Universal Music, y Tommy Hilfiger, y supervisó la expansión de los emblemáticos sellos de música clásica Deutsche Grammophon y Decca Classics. También estableció la asociación estratégica global con la empresa de entretenimiento Live Nation.
En su primer año como presidente y consejero delegado de Universal, dirigió a la empresa en la adquisición de las operaciones de Recorded Music de EMI. Al hacerlo, argumentó que la venta a Universal era la única manera de mejorar a EMI y, por tanto, de levantar a toda la industria. Hizo de la revitalización de los antiguos sellos de EMI, como Capitol Records y Virgin Records, una parte clave de su estrategia. Como resultado de la adquisición de EMI, Grainge pasará a la historia como el arquitecto maestro de lo que probablemente sea el último gran acuerdo en el negocio de la música. En el acuerdo con EMI, UMG adquirió el catálogo de los Beatles. UMG está creando ahora una estrategia de marketing unificada para la música y los productos asociados de la banda más influyente y querida de la historia de la música. El acierto de la adquisición quedó patente en el rápido éxito de la revitalizada Capitol Music Group.
Nuevos aires
En 2013 Grainge se asoció con Russell Simmons, Brian Robbins y Steve Rifkindpara crear All Def Music, la primera empresa musical afiliada a un gran sello discográfico creada específicamente para fichar, desarrollar y promocionar artistas en YouTube. Russell Simmons llamó a Grainge “el más innovador de los ejecutivos musicales”.
UMG se asoció con Samsung en la primavera de 2013 para lanzar un servicio de música en África llamado Kleek, con el catálogo internacional de la compañía, así como con artistas locales. Bajo la dirección de Grainge, UMG ha batido una serie de récords, convirtiéndose en la primera empresa de Estados Unidos en tener nueve de las 10 primeras canciones de las listas digitales y semanas después, convirtiéndose en la primera empresa en ocupar los 10 primeros puestos de la lista Billboard Hot 100. En 2015 Grainge protagonizó un documental que retrata la vida y la muerte de la fallecida cantante británica Amy Winehouse, con el título de Amy, que se estrenó en cines en julio.
Vida personal y premios
En enero de 1993, Grainge se casó con su primera esposa, la abogada Samantha Berg. Ese noviembre, ella sufrió complicaciones al dar a luz a su hijo Elliot, y cayó en un coma del que nunca se recuperó. Murió en Inglaterra en 2007. Más tarde en 2002, Grainge se casó con su segunda esposa, Caroline. Su hija Alice nació en 2001.
En 2008, Grainge recibió el prestigioso premio Music Industry Trusts, que reconoce a los ejecutivos más influyentes y exitosos del mundo de la música. Los miembros de U2 le entregaron el premio, y otros actos con los que estuvo asociado, como Take That, actuaron en la ceremonia.
Grainge fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico en los honores de Año Nuevo de 2010 por sus servicios a las industrias creativas. En 2012, el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, le nombró embajador empresarial británico. Fue nombrado caballero en los honores del cumpleaños de 2016 por los servicios prestados a las empresas británicas y la inversión interna. El 29 de noviembre de 2016 fue investido caballero de la Orden del Imperio Británico por el Príncipe Guillermo.